San Bartolomé
Se va por la pista que va a Portaspana por el margen izquierdo del Isábena. Recorridos 1,7 Km. desde el puente de Abajo, parte una pista a la derecha que en 500 metros llega a un cruce. Los restos de la ermita quedan unos metros a la izquierda, tras una antigua era, formando parte de una casa en ruinas. Las coordenadas UTM de la iglesia son 31 T 0282030 y 4673997.
De la antigua ermita se conserva íntegramente el ábside, orientado al este, y la base de los muros laterales más cercana a la cabecera, así como los dos bancos de piedra adosados a los laterales.
En el centro del ábside hay en mal estado una aspillera con derrame al interior, que actualmente queda por el exterior junto al alero de la cubierta.
El ábside se abría directamente a la nave.
La utilización de los restos de la ermita para construir sobre ellos una casa de uso agrícola no permite saber mucho sobre el resto de la estructura. La puerta se colocó al oeste dejando fuera la zona de los pies de la nave. Se construyó encima una segunda planta a la que se accedía desde el exterior por una puerta en el muro sur, que queda a nivel del suelo actual, recrecido al construir la era que se extiende al sur del conjunto. Se ha hundido la cubierta exterior y también el suelo de la planta superior, pero quedan las vigas que lo sostenían.
El aparejo de la parte original es de grandes sillares bien escuadrados y decorados con rayas y puntos, formando hiladas. El del resto del edificio de mampostería con algunos sillares en los ángulos, reaprovechados de la ermita.
El ábside conserva la cubierta de losas. En la casa la cubierta era de tejas y de losas reutilizadas.
Muchos sillares tallados forman parte de los márgenes de la era y de aterrazamientos próximos.
La parte original sería datable en el siglo XII.
Bibliografía:
Enciclopedia del Románico en Aragón. Vol. III, Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, 2017, p. 1153-1154.
LAGLERA BAILO, Cristian: Inventario de las ermitas de Huesca, tomo 2, Ribagorza, p. 391.
MARTÍ FORNÉS, Francisco: Graus y su románico, Editorial Pirineo, Huesca, 2020, p. 46-49.