Castillo de Soriana
Desde Estopiñán hay que dirigirse a Soriana, pasando por la cantera de la empresa Arnó. Los restos del castillo están en la roca que hay frente a la iglesia, en lugar de muy difícil acceso. Allí termina una estrecha faja de rocas, sólo accesible desde el este, algo más arriba. Sus coordenadas UTM son 31T 297445 y 4654860.
Ocupaba el castillo un minúsculo rellano rodeado de precipicios, más suaves en el lado sur.
Quedan unas hiladas del muro que lo rodeaba, al sudeste.
Su escaso tamaño hace pensar que no debió tener excesiva importancia. Debió albergar una exigua guarnición.
Fue conquistado por Ramón Berenguer I, que lo dejó a sus hijos. Pasó a Galcerán Erimany. En 1358 era del monasterio de Poblet, después de haber pertenecido a Vallverd.
La denominación popular es Roca de los Moros.
La gente mayor aún recuerda restos de muros más altos.
Bibliografía:
Catalunya Romànica, vol. XVI, la Ribagorça, Barcelona, 1996, p. 364.
RECIBIDO. GRACIAS