GRAUS. SANTA ANA DE BELLESTAR

Santa Ana de Bellestar

Junto al cementerio de la localidad, en el ángulo sudeste. Coordenadas UTM: 31 T 0285217 y 4678636.

Pequeña capilla, originariamente cubierta con bóveda de cañón, encabezada por un ábside semicircular  orientado al este, que se cubría con bóveda de cuarto de esfera.

En el ábside se abre una ventana de arco de medio punto monolítica.

En el muro sur hay una estrecha ventana rectangular.

De la nave se ha perdido la zona occidental. La tradición considera que las piedras se usaron para la construcción de actual parroquial de Santo Toribio. Se cerró el resto con un muro para usarla primero como capilla y luego como almacén. Hace unos años se hundió la bóveda del tramo que quedaba.

Tras la limpieza efectuada recientemente por los vecinos es perfectamente visible el interior del ábside tras los derribos de la bóveda hundida.

El aparejo es de sillares, unos sin pulimentar y otros mejores e incluso algunos punteados. La cubierta es de losas.

Probablemente es original del siglo XII.

La vegetación la cubría por completo en su lado norte y oeste, el crecimiento durante los últimos años hasta imposibilitaba el acceso al interior. Lo único visible era algo de los muros laterales y la mitad sur del ábside.

Santa Ana 1

Desde el sudeste hace unos años

Desde el norte

Desde el norte

Recientemente los vecinos decidieron limpiarla y están haciendo trámites para restaurarla.

Bibliografía:

ARAMENDÍA, José Luís: El Románico en Aragón, vol. II, Cuencas del Ésera y Cinca, Librería General S.A., 2001, p. 191-192.

Enciclopedia del Románico en Aragón. Vol. III, Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, 2017, p. 1459.

IGLESIAS COSTA, Manuel: Arte Religioso del Alto Aragón Oriental, Arquitectura Románica, tomo I, Prames, Zaragoza, 2003, p. 180-181.

LAGLERA BAILO, Cristian: Inventario de las ermitas de Huesca, tomo 2, Ribagorza, p. 78.

MARTÍ FORNÉS, Francisco: Graus y su románico. Editorial Pirineo, 2020, p. 196-200.

1 comentario en “GRAUS. SANTA ANA DE BELLESTAR

  1. Te felicito. Hacer un reportaje con tres fotos magnifico sacas a la luz mucho de lo que está pasando con el patrimonio, sobre todo el pequeño en dimension e importancia. Enhorabuena un saludo
    Antonio Banús

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.