San Macario viejo de Salanova
A la izquierda del barranco de Salanova, a unos doscientos metros de la carretera, en un pequeño montículo. Sus coordenadas UTM son 31 T 0293810 y 4677001.
Queda el ábside semicircular, sin cubierta, y el arranque de los muros laterales. En época incierta se construyó un muro transversal que cerraba la parte conservada, quizás para hacer una cabaña o una capilla. El muro norte está justo encima del barranco.
Al fondo del ábside unas piedras están dispuestas a modo de hornacina, tal vez eran un antiguo nicho que había tras el altar.
El ara de altar, con un agujero, aún está en el suelo.
El aparejo es rústico, muy difícil de datar. Está formado por piedras de todos los tamaños, alguna escodada simplemente a golpes de maceta, otras sin trabajar en absoluto.
Pocos restos quedan y según pasa el tiempo van desapareciendo piedras aunque el deterioro sea lento.
Es difícil imaginar el origen de esta construcción, pues no parece corresponder a la iglesia de ninguna fortificación o lugar habitado, ya que las casas de Salanova están bastante alejadas y al otro lado del barranco y la llamada Torre de los Moros aún más lejos hacia el este.
Si como parece los sillares de esta iglesia sirvieron para la construcción de la iglesia nueva situada junto a la carretera, hay que suponerla anterior y fecharla por su aparejo hacia el siglo XII.
Bibliografía:
Catalunya Romànica, vol. XVI, la Ribagorça, Barcelona, 1996, p. 373.
Enciclopedia del Románico en Aragón. Vol. III, Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, 2017, p. 1175.
GAVÍN I BARCELÓ, Josep Mª.: Inventari d’esglésies, vol 2, Baixa Ribagorça, Alta, Vall d’Aràn, Arxiu Gavín, 1978, p. 126.
Guía de la Mancomunidad Valle del Isábena, Zaragoza, 2008, p.72.
IGLESIAS COSTA, Manuel: Arte Religioso del Alto Aragón Oriental, Arquitectura Románica, tomo IV, Prames, Zaragoza, 2004, p. 20-21.
LAGLERA BAILO, Cristian: Inventario de las ermitas de Huesca, tomo 2, Ribagorza, p. 428.